Blog sobre las experiencias de los autores para compartir con todas las personas que desean conocer los rincones de Finlandia.

Tigres y leones en un zoológico en el norte de Europa

Timir y Sibiri. Foto: Annika Sorjonen/Korkeasaari

Normalmente los tigres viven solos, pero Tamir y Sibiri se llevan bien entre ellos y comparten el mismo corral. Tamir y Sibiri son raros tigres de Amur, de los cuales solo hay 500 en estado salvaje. Otros 450 animales de su clase se pueden encontrar en cautividad en zoológicos como el de Korkeasaari en Finlandia. Tamir y Sibiri son felices en Korkeasaari, y la pareja tuvo tres cachorros hace algunos años.

El urial. Foto: Annika Sorjonen/Korkeasaari

El zoológico de Korkeasaari en Helsinki es el hogar de más de dos mil animales que representan a 155 especies diferentes. Recién llegados son el urial – un carnero salvaje que habita las montañas asiáticas -, el lémur negro – unprimate estrepsirrino de las selvas de Madagascar – y el pecarí barbiblanco -una especie latinoamericana parecida al cerdo.

La Casa Amazonia. Foto: Annika Sorjonen/Korkeasaari

Korkeasaari tiene varias áreas dedicadas a diferentes climas y zonas ambientales. Se pueden admirar leones, tigres y leopardos en el Valle de los Felinos. La Casa Amazonia contiene pequeños animales de la selva amazónica:  lagartos, serpientes, tortugas, arañas, peces, ranas, monitos, loros y otras especies.

La perdiz rulrul en la Casa de Africasia. Foto: Annika Sorjonen/Korkeasaari

La Casa Africasia es el hogar de los mejillones enanos, y de varias clases de reptiles, ranas y aves de los desiertos africanos y las selvas tropicales de Asia. Hace cinco años se abrió la Casa del Crepúsculo, donde se albergan animales que son activos en la oscuridad.

El zoológico participa también en la protección de especies animales en peligro de extinción. Aproximadamente un tercio de las especies de Korkeasaari están en peligro de extinción, y el zoológico coopera con varios programas de protección de los animales salvajes.

El zoológico de Korkeasaari tiene una ubicación única en una isla, en el mar Báltico. Está a poca distancia del centro de la ciudad de Helsinki y se tarda solo 20 minutos en autobús o en un ferry que funciona desde mayo hasta septiembre.

Los osos despertaron de su hibernación en febrero 2021. Foto: Mari Lehmonen/Korkeasaari

El zoológico está abierto todo el año. La visita vale la pena en invierno también, ya que el paisaje puede ser realmente mágico cuando nieva, y la mayoría de los animales permanecen al aire libre durante todo el año.

Más información aquí (en inglés)

More to explorer